
Fisioterapia
Según la Organización Mudial de la Salud, la Fisioterapia es "la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución".
La fisioterapia es una profesión sanitaria. Según la Ley de Sanidad, cualquier abordaje con finalidad terapéutica, debe ser realizada por un fisioterapeta titulado.
La función asistencial que realiza el fisioterpaeuta, como profesional sanitario, se relaciona con una sociedad sana pero que requiere de un tratamiento con la finalidad de prevenir, curar, y recuperar por medio de la actuación y técnicas propias de la fisioterapia.
El primer problema crónico de salud en España, por órden de frecuencia, es el dolor de espalda. Recientes estudios alertan que el 80% de la población ha sufrido a lo largo de su vida, o lo hará, de dolor de espalda. Es por ello que, el paso más importante en la consulta de un fisioterapeuta, es determinar las causas de dicho dolor. El estrés, la tensión muscular innecesaria, los movimientos repetitivos, la obesidad y las hernias discales constituyen la principal causa mecánica del dolor de espalda.
Las sesiones relaizadas en la consulta son de una hora y, durante esta sesión, se diagnostica, se traza un plan terapéutico y se aconsejan unos hábitos de vida para ayudar prevenir de nuevo la lesión.